Vivienda de la Poblacion Indigena

Vivienda:

El tipo de vivienda en el que habita la poblacion indigena de Guatemala esta condicionada al medio ambiente, a la costumbre, a los recursos naturales del lugar y a los recursos economicos de que disponen.

vivienda.jpg

Las viviendas indigenas, en su mayoria, son construcciones que cuentan con un solo cuarto. Sus padres utilizan materiales como el bahareque, adobe, cañas, madera, etc. Los techos son de palma, paja, hojas, teja de barro, y en bajo porcentaje de lamina. El piso no es de otro material que no sea la tierra misma.

El solo cuarto que constituye la vivienda sirve de cocina, comedor, dormitorio, bodega y hasta de cobertizo para algunos animales domesticos.

En casi la totalidad de casos las viviendas indigenas rurales carecen de instalaciones como las siguientes: agua potable, drenajes, letrinas, baño, energia electrica, etc. De lo anterior se puede claramente deducir que las condiciones higienicas minimas no son atendidas como lo exige la vida moderna, lo que constituye un indicador mas de descuido y atraso.

Esta realidad pone de manifiesto un problema familiar pocas veces mencionado: nos referimos a la promiscuidad habitacional (grupos de personas-adultos, adolescentes y niños- que comparten todos juntos una misma habitacion, sin tener privacidad) originada de la pobreza y del excesivo numero de hijos.

¿Qué Opinas?

Comentarios