Qué es la Prehistoria -1

Se conoce por prehistoria al periodo de tiempo que va desde la aparición del hombre en la Tierra hasta que surge la escritura. Tres son las fases en la que esta se divide: Paleolítico, Neolítico y Mesolítico.

Paleolítico

Se trata del periodo prehistórico más antiguo que abarca del 2.5 millones hasta el 10.000 a.C. y etimológicamente significa Piedra Antigua. Se caracteriza entre otras cosas por el nomadismo, es decir, el hombre se movía constantemente sin tener un sitio fijo en el que establecerse guiados por la búsqueda de alimentos. Sus principales tareas era la caza, la pesca y la recolección de frutos.

Otra de las cosas por las que también se caracterizaron fue por la fabricación de utensilios y herramientas de piedra talladas o huesos, que servían para cazar o despedazar a los animales, y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas ubicadas en el interior de las cuevas con un sentido mágico – religioso, como son las pinturas rupestres de la Cueva de Altamira.

Mesolítico

Es el periodo intermedio y de transición entre el paleolítico y neolítico de la prehistoria, de ahí que etimológicamente se conozca como Edad media de la piedra y abarca desde 10.000 a.C. hasta el 7.000 a.C. Fue una época que estuvo marcada por un fuerte cambio climático en el que se dio por finalizado el último periodo glacial y la implantación progresiva de un clima más templado/ cálido, lo que provocó que la caza se convirtiese en un recurso escaso y buscasen nuevas fuentes de alimentación como el consumo de mariscos.

Son muy característicos de este periodo los microlitos utilizados para la recolección y apertura de los moluscos, también destacaron aquellos que servían para cortar y raspar.

Neolítico

Se trata del último periodo perteneciente a la prehistoria y abarca desde el 7000 a.C. hasta el 4000 a.C. Se caracterizó por suponer un gran avance en la vida del hombre, con el descubrimiento de la agricultura y ganadería, lo que permitió el sedentarismo, es decir, los primeros poblados.

La fabricación de los utensilios de piedra se empezó a perfeccionar poco a poco en esta época, de ahí que a este periodo se conozca también como Edad de Piedra Nueva. También el hombre aprendió a hacer cerámica, tejidos, y como no construir sus viviendas.

¿Qué Opinas?

Comentarios