Se ubica en las zonas aridas del norte de Mexico. Superaron la forma de vida nomada, estableciendo una cultura sedentaria a base de maiz y el frijol.
Dominaban algunas actividades artesanales como la ceramica y la cesteria, confeccion de tejidos y curtido de cueros, con los que fabricaban su vestuario. Su sociedad se baso en principios de solidaridad y ayuda mutua, igualdad y busqueda del bien comun. La comunidad elegia a sus jefes,y todo lo que estuviese contra su codigo moral, era considerado una fuerza negativa.
Poseian una concepcion cosmologica y creian que el cielo y la tierra,eran obra de «El gran Espiritu», quien lo habia creado para el bien comun del genero humano. «Si dio animales para caza,… lo hizo para todos y no para unos cuantos, todo fue dado en comun a los hijos de los hombres.
Cualquier cosa viva de la tierra y todo lo que esta en los rios y aguas, todo fue dado en conjunto y todos tienen derecho a una parte». Esta filosofia de la vida fue practicada por los iroqueses, los algonquinos, y los pueblo.
Los iroqueses, por ejemplo vivian en poblados rodeados por empalizadas, situados junto a los rios y los lagos; albergaban con frecuencia a varios centenares de familias. Habitaban casas rectangulares. Aunque eran conocidos por su ferocidad, llevaron una politica muy flexible con sus prisioneros, sobre todo si eran jovenes, integrandolos a la tribu.