Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar en 1945, las naciones estaban en ruinas y el mundo quería la paz. Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional del 25 de abril al 26 de junio de 1945.
Durante los siguientes dos meses, procedieron a redactar y luego firmar la Carta de la ONU. Con esto, se creó una nueva organización internacional, las Naciones Unidas, que entre otras cosas, evitaría otra guerra mundial como la que acababan de vivir.
Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran.
Ahora, más de 75 años más tarde, las Naciones Unidas siguen trabajando para mantener la paz y la seguridad internacionales. Además, a brindar asistencia humanitaria a quienes la necesitan, proteger los derechos humanos y defender el derecho internacional.
En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Franklin Delano Roosevelt, presidente de los E.U:A: y Sir Winston Churchill, primer ministro de Inglaterra, se entrevistaron en el Atlántico y señalaron la necesidad de crear una organización para evitar nuevas guerras.
Este próposito fue madurando en sucesivas entrevistas. A gestiones de Estados Unidos se reunieron en repetidas ocasiones la Gran Bretaña, la Unión Sovíetica y China, con el mismo propósito; hasta que finalmente, en 1945 en Yalta, la U.R.S.S.,
Estados Unidos e Inglaterra convocaron una conferencia en San Francisco, California, y a ella acudieron representantes de 50 Naciones Unidas.
Todos los países americanos estuvieron representados en tal organización y más tarde acordaron crear el OEA (Organización de Estados Americanos.
La ONU ha evolucionado a lo largo de los años para seguir el ritmo de un mundo que cambia rápidamente. Sin embargo, su misión ha permanecido igual: Ser el único lugar de la Tierra donde todas las naciones del mundo pueden reunirse, discutir problemas comunes y encontrar soluciones compartidas que beneficien a toda la humanidad.