Estudios Sociales Los Incas – 2

Su sistema se baso en la propiedad colectiva de la tierra y en el trabajo familiar.

cultura-inca.jpg

Pero esto, posteriormente se convirtio en un sistema de opresion, ya que algunas familias se engrandecieron economicamente, conformando los grupos teocraticos dominantes.  Mediante la coaccion por medio de ejercitos, fueron unificando a las distintas comunidades y formando poco a poco, lo que llego a ser el imperio incaico.  Esto sucedio a partir del siglo XIV de nuestra era.

Este nuevo sitema coactivo se llamo mita, consistio en el trabajo comunal rotativo, requerido por el Estado inca, para el cultivo de sus tierras y para la construccion de obras de riego, puentes, fortalezas, etcetera, y el yaconazgo que era el trabajo domestico ejercido por artesanos especializados.

Tambien existio el mitimaes que era el traslado forzoso de las poblaciones, para nuevas colonizaciones y asi mantener la estabilidad del imperio.  El control del ejercito del excedente economico producido por la poblacion trabajadora, permitio por un lado la expansion avasalladora y por otro construir esplendidas ciudades y caminos.  Vestigios de esta civilizacion es Machu Pichu.

El quuipu fue el medio matematico y de escritura de los incas. Era un sistema mnemotecnico a base de cuerdas de colores anudadas.  Cada color, unido a la combinacion era un significado.  Tambien la forma del nudo, su longitud y el orden que se colocaba los hijos, representaba un codigo.

¿Qué Opinas?

Comentarios