Estudios Sociales Los Derechos Humanos de la Familia

Son las facultades propias de todas las personas, sin excepcion, que las facultan para obrar de acuerdo con normas reconocidas o no, por las leyes de un Estado y tienen como finalidad general el dasarrollo integral del ser humano en un ambiente de respeto y convivencia pacifica.

familia1.jpg

De acuerdo con la Constitucion Politica de Guatemala, las personas que habitan en el territorio nacional gozaran de las garantias individuales, siendo el primero el derecho de la vida. Tambien existen las garantias sociales, con el fin de regular un mejor beneficio para la sociedad, entre ellas, la proteccion de la familia.

Toda persona, desde que nace, tiene derechos y obligaciones y el Estado debe de velar por su cumplimiento.  Si una persona afecta los derechos de otra, incurre en un delito, que sera sancionado de acuerdo con el Codigo Penal; pero si el daño proviene del Estado, por medio de sus organos de gobierno, decimos que hubo una violacion de los derechos humanos.

Los Derechos Humanos se han dividido en tres clases:

  • Derechos civiles y politicos. Entre estos: los de igualdad, libertad, seguridad, libertad de opinion y de imprenta, y resistencia a la opresion.
  • Derechos Economicos, Sociales y Culturales: salud, vivienda, educacion y trabajo.
  • Derechos Internacionales o de desarrollo: el de autodeterminacion, participacion en el proceso cientifico y el progreso social.

¿Qué Opinas?

Comentarios