Los datos arqueologicos indican que las primeras culturas mesoamericanas corresponden a las zonas de regadio y se caracterizaron por conformar un sistemas social basado en la cooperacion estrecha y permanente.
Una autoridad fuerte hizo posible la creacion de construcciones gigantescas. acueductos, calzadas y diques. La vida del Estado se baso en la Produccion agricola organizada colectivamente y en el pago de impuestos otributos por parte de las comunidades aldeanas circunvecinas, en las que existia la propiedad y la organizacion del trabajo en forma comunal.
En las ciudades la conformacion era mas compleja, pues junto a la clase dominante – Teocracia militar- existian otras capas sociales, como comerciantes, artesanos y esclavos.