Aspectos físicos de América-3

Flora y fauna de América

América tiene ecosistemas muy variados y la mayor biodiversidad del planeta. Según la región del continente, la flora y la fauna presenta determinadas características:

  • La flora y la fauna en América del Norte. Abundan árboles como los pinos, caobas, cedros, coníferas y plantas como los cactus y agaves.
  • Entre las especies animales hay osos, águilas, carneros canadienses, pavos, focas, bisontes americanos, ocelotes, venados, lobos, coyotes y serpientes.

La flora y la fauna en América Central. Abundan árboles como los aguacates, guayabas, tamarindos, palmeras, guineos, cerezas y piñas y plantas como el cacao, el chile y maíz.

Entre las especies animales hay tapires, armadillos, guacamayas, quetzales, ranas verdes, flamencos, mono aullador, jaguar, oso hormiguero, águila, puma y tapir.

La flora y fauna en América del Sur. Abundan árboles como los alerces, cipreses, araucarias, coligües (o cañas), lengas, pinos, guamos, caobos y bejucos y plantas como los helechos, bananeros, las flores de victoria amazónica, rosas y orquídeas. Entre las especies animales hay pingüinos, ballenas, yaguaretés, pumas, tucanes, cóndores, serpientes de cascabel, cocodrilos, y manatíes.

Cultura de América

América se caracteriza por su amplia diversidad cultural. Los pueblos originarios o indígenas que habitaban el continente antes del descubrimiento y la colonización española, habían logrado establecer grandes imperios. Posteriormente, la población fue cambiando y creciendo a lo largo de la historia, principalmente por la llegada de inmigrantes del “viejo mundo”.

A partir de la llegada de Colón, los europeos exploraron y colonizaron las nuevas tierras. Los españoles ocuparon las regiones desde México hasta el sur del continente, los portugueses la región de Brasil y los ingleses y franceses ocuparon Norteamérica. A partir de las colonizaciones se desarrollaron nuevas lenguas y costumbres, diferentes a las practicadas por los indígenas.

A pesar de su diversidad cultural, el continente se divide en dos regiones muy demarcadas según el idioma predominante y su crecimiento económico:

  • América Anglosajona. Comprende a Canadá y a Estados Unidos, y predomina el idioma inglés.
  • América Latina. Comprende desde México hasta Argentina, y predominan las lenguas de habla hispana.




¿Qué Opinas?

Comentarios