ASEAN. (Asociación de Naciones de Sudeste de Asia).
Establecida en Bangkok, Tailandia, en 1967, tiene como objetivos acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural, fomentar la paz y la estabilidad regionales.
Promover la cooperación en lo económico, social, cultural, técnico y científico, prestar asistencia en capacitación e investigación en los ámbitos educativo, profesional, técnico y administrativo y colaborar a una mayor utilización de la agricultura e industrias, con la expansión de su comercio; mejorando la infraestructura de comunicación y transporte, entre otras.
Está integrada por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei Darussalam, Camboya, Laos y Myanmar.
Tiene por objeto acelerar y progreso económico y desarrollo social y cultural de la región.
La Comunidad de la ASEAN se compone de tres pilares: La Comunidad Política (APSC), la Comunidad Económica (AEC) y la Comunidad Socio-Cultural (ASCC), con una Secretaría General en Jakarta, Indonesia.
Asociación Europea de Libre Comercio.
Está formada por el Reino Unido, Austria, Portugal, Suecia, Noruega, Dinamarca y Suiza.
Tiene como objeto formar un mercado común de productos industriales entre las siete naciones.
ASPAC. ( Consejo Asiático y del Pacífico).
Organismo de cooperación económica, entre Japón, Malasia, China Nacionalista, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam del Sur, Filipinas, Corea del Sur y Tailandia.
Comunidad Africana Oriental.
Estableció un mercado común entre Kenia, Tanzania y Uganda.
CONSEJO NORDICO
Constituido por Finlandia, Islandia, Suecia y Noruega. Tiene como objetivo estudiar diversas formas de cooperación regional.
LIGA ARABE
Está formada por arabia Saudita, Argelia, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Siria, Sudán, Túnes, Yemén y Yemén Meridional. Su objetivo es defender los intereses políicos y económicos de las países árabes.
OCAM. (Organización Común Africana y Malgache).
Formada por 14 países africanos anticomunistas. Su sede es Yaundé, Camerún.