El area cultural mesoamericana se extiende aproximadamente entre los 10 a 25 grados latitud norte, con el rio Grande al norte como limite divisorio y al sur con la zona que sigue a traves de una linea imaginaria de Trujillo (Honduras) hasta la peninsula de Nicoya (Costa Rica).
Es esta area, donde hacia el año 2000 a de n.e, su poblacion logro superar la economia de subsistencia, al domesticar el maiz, obtenidos asi un excedente alimenticio que facilito la diversificacion laboral y la formacion de asentamientos permanentes.
Por las caracteristicas ecologicas del area, los grupos emplearon una tecnologia variada. Por ejemplo, el cultivo en las zonas de bosque tropical fue a traves de roza como forma determinante, en las llanuras el barbecho y en las zonas semiaridas el regadio. De esta forma las poblaciones mesoamericanas numerosas, pudieron alimentarse y tener un exedente sin perjuicio de los recursos naturales.