Los organismos especializados de las Naciones Unidas (en inglés: specialized agencies of the United Nations) son organizaciones intergubernamentales que se vinculan con la Organización de las Naciones Unidas mediante un acuerdo o tratado que establece las condiciones de esta vinculación. Al conjunto formado por la Organización de las Naciones Unidas y los organismos especializados se denomina Sistema de lasNaciones Unidas.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO (Food and Agriculture Organization), establecido en 1945, sede en Roma (Italia). Participa en la mejora de la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y en las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
Fondo Monetario Internacional, FMI (International Monetary Fund), sede en Washington D.C. (USA), establecido en 1945. Facilita la cooperación monetaria internacional y la estabilidad financiera y sirve de foro permanente para la celebración de consultas, el asesoramiento y la asistencia sobre cuestiones financieras.
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA (International Fund for Agricultural Development), sede en Roma (Italia). Moviliza recursos financieros para contribuir al aumento de la producción de alimentos y la mejora de la nutrición de las personas pobres de los países en desarrollo.
Grupo del Banco Mundial (World Bank Group), establecido en 1945, sede en Washington D.C. (USA). Proporciona préstamos y asistencia técnica a los países en desarrollo para reducir la pobreza y promover el crecimiento económico sostenible.
Organización de Aviación Civil Internacional, OACI (International Civil Aviation Organization), establecida en 1947, sede en Montreal (Canadá). Establece las normas internacionales para la seguridad y la eficiencia del transporte aéreo y coordina la cooperación internacional en todas las esferas de la aviación civil.
Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA (International Atomic Energy Agency), establecio den 1957, sede en Viena (Austria). Trabaja en favor de los usos seguros y pacíficos de la energía atómica.
Organización Internacional del Trabajo, OIT (International Labour Organization), establecida en 1919, sede en Ginebra (Suiza). Establece normas internacionales de trabajo y programas para mejorar las condiciones de laborales y las oportunidades de empleo.
Organización Marítima Internacional, OMI (International Maritime Organization), establecida en 1959, sede en Londres (Reino Unido). Fomentea la mejora de los procedimientos navieros internacionales y de las normas de seguridad marítima y la reducción de la contaminación marina causada por barcos.
Organización Meteorológica Mundial, OMM (World Meteorological Organization, establecida en 1950, sede en Ginebra (Suiza). Promueve la investigación científica sobre la atmósfera y el cambio climático y facilita el intercambio mundial de datos meteorológicos.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI (World Intellectual Property Organization), establecida en 1967, sede en Ginebra (Suiza). Promueve la protección internacional de la propiedad intelectual y fomenta la cooperación en materia de derechos de autor, marcas comerciales, diseños industriales y patentes.
Organización Mundial de la Salud, OMS (World Health Organization), establecida en 1948, sede en Ginebra (Suiza). Coordina programas para solucionar problemas sanitarios y a lograr los más altos niveles de salud posibles para todos los pueblos; entre otras cosas, se ocupa de la inmunización, la educación sanitaria y el suministro de medicamentos esenciales.
Organización Mundial del Turismo, OMT (World Tourism Organization), establecida en 1974, sede en Madrid (España). Es un foro mundial para políticas del turismo y para intercambiar conocimientos sobre el turismo.
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI (United Nations Industrial Development Organization), establecida en 1966, sede en Viena (Austria). Promueve el adelanto industrial de los países en vías de desarrollo mediante asistencia técnica, servicios de asesoramiento y capacitación.
Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT (International Telecommunication Union), establecida en 1865, sede en Ginebra (Suiza). Promueve la cooperación internacional para el mejoramiento de las telecomunicaciones, coordina el uso de frecuencias de radio y televisión, fomenta el establecimiento de medidas de seguridad y realiza investigaciones.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), establecida en 1945, sede en Paris (Francia). Promueve la educación para todos, el desarrollo cultural, la protección del patrimonio natural y cultural del mundo, la cooperación científica internacional, la libertad de prensa y las comunicaciones.
- Unión Postal Universal, UPU (Universal Postal Union), establecida en 1874, sede en Berna (suiza). Establece normas internacionales para los servicios postales, proporciona asistencia técnica y promueve la cooperación en asuntos postales.
OIT: Organización Intenacional del trabajo.
FAO: Organización de las Naciones Unidas, para la Agricultura y Alimentación
UNESCO: Orgnización de as Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
OACI: Organización de Aviación Civil Internacional.
BANCO: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
FMI: Fondo Monetario Internacional.
AIF: Asociación Internacional de Fomento.
CFI: Corporación Financiera Internacional
OMS: Organizacion Mundial de la Salud.
UPU: Unión Postal Universal.
UIT: Unión Internacional de Telecomunicaciones.
OMM: Organización Meteorológica Mundial.
IMCO: Organización Intergubernamental Consultiva de la Navegación Marítima.
OIEA: Organización Internacional de Energía Atómica.
LA FAO:
Al procurar elevar los niveles de nutrición, ha creado centros de investigación en América Latina, para lograr el mejoramiento de los suelos y la alimenación.
¿Qué Opinas?
Comentarios