Estudios Sociales Online

La cultura aridoamericana -2

Los pueblos.

Son representativos de esta cultura aridoamericana los zunis y los hopis.   Fueron los unicos que pasaron de la busqueda de alimento mediante la caza, a un desarrollo importante de la agricultura.  Por ello su estructura social tambien se modifico.  Las familias eran monogamicas y la sociedad fue gobernada en forma teocratica

Vivieron en comunidades perfectamente localizadas, y sin mayores cambios de asentamiento, contrario a los otros grupos mencionados.  Sus casas son de piedra o adobe agrupadas alrededor de una plaza, y su altura puede llegar a ser mayor de tres pisos, en las cuales hay mas de doscientas habitaciones.

Hallazgos de estas construcciones se encuentran al sur de Arizona y Nuevo Mexico.  Su vision del mundo es magico-religiosa.  En forma de rituales, como por ejemplo:  el de «La Danza del Sol» y el de la «Danza de la serpiente».  Con ellos solicitaban al cosmos buenas cosechas y abundantes lluvias.

Grupos representativos del pueblo hopi, aun se encuentran en la parte sur de Estados Unidos, pero concentrados tambien en reservaciones indias, a la que los turistas llegan a visitar como algo de naturaleza «folclorica».  Poseen escasas tierras y se encuentran en condiciones de extrema pobreza y desnutricion.  Su  poblacion es sumamente reducida, y su lengua, uno de los doscientos sesenta dialectos indioamericanos, que se hablan en America del Norte.

Los indios pueblo llamados asi, por el tipo de construccion que desarrollaron.  Sus casas eran parecidas a los edificios de la Europa medieval y eran de piedra, algunas excavadas en la montaña misma.

¿Qué Opinas?

Comentarios