Intervención de la ONU en Europa durante la Guerra Fría

En la conferencia de San Francisco se firmó la Carta de las Naciones Unidas por 51 países, inciando su funcionamiento el 24 de octubre de 1945.

Los principales propósitos de la ONU eran:

1- Mantener la paz mundial.

2- Fomentar la amistad entre las naciones respetando la soberanía de cada país.

3-Cooperar con solución de problemas sociales, económicos y culturales.
4- Armonizar los esfuerzos internacionales para lograr los propósitos.

La ONU puso en práctica sus propósitos cuando los soviéticos bloquearon Berlín al no permitir el comercio libre entre la región occidental de Alemania y Berlín, situación que se dió por la llamada Guerra Fría, pero con la sobresaliente gestión mediadora del secretario general de la ONU, el general noruego triguie Lie, que logró la suspensión de dicho bloqueo.

En la guerra Civil de Grecia, también por la oportuna intervención de la ONU, el conflicto no se extendió a los países vecinos.

Las Naciones Unidas se proponen resolver las controversias por medios pacíficos. En el artículo 33 se dispone que « Las partes en una controversia cuya prolongación pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales buscarán una solución, ante todo mediante la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a órganos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección.

La cuestión de Berlín y el bloqueo de Berlín

Después de la derrota de Alemania, Alemania se dividió en potencias victoriosas compartidas entre Estados Unidos, Gran Bretaña, la URSS y Francia. Alemania ya no se considera un Estado autónomo. Los aliados, con la Declaración de Potsdam en 1945, fueron en contra del derecho internacional que había sido válido hasta ahora. El derecho internacional es algo dinámico y siempre refleja el desarrollo real de la situación política. Suiza nunca aceptará la autoridad suprema de los aliados sobre Alemania, Suiza no quiere liquidar los activos alemanes como los aliados querían hacer.

El bloqueo de Berlín fue la primera crisis de la Guerra Fría en el sentido de que enfrentó a las dos grandes superpotencias. Truman definirá la contención y el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa. El Plan Marshall también se aplicaría a los países comunistas con un intento insidioso de introducir el capitalismo en ellos. El Ministro de Asuntos Exteriores soviético Molotov abandona la Conferencia de Ministros de Asuntos Exteriores sobre el tema del Plan Marshall en París, firmando un primer gran avance el 12 de julio de 1947. A los ojos de Occidente, los disturbios en Checoslovaquia en 1948 simbolizaron la actitud hostil de Moscú. En respuesta, Gran Bretaña, Francia y los países del Benelux firmaron el Pacto de Bruselas que dio origen a la OTAN en 1949 fuera del sistema de las Naciones Unidas. Este desarrollo es considerado como la Unión Soviética como una gran provocación. La URSS reaccionará a esta provocación con el bloqueo de la capital alemana, que también se dividió en cuatro partes.

¿Qué Opinas?

Comentarios