Es la Constitucion Politica de la Republica. Contiene los preceptos legales que regulan la actividad de la sociedad. Las leyes penales, civiles, laborales que regulan la actividad de la sociendad. Las leyes penales, civiles, laborales, mercantiles, fiscales, etc. son inferiores a la Constitucion y ninguna debe rebasar el marco de normas, ordenamientos y mandatos que en ella se establecen.
La actual Constitucion fue decretada por la Asamblea Nacional Constituyente el 31 de mayo de 1985, y reformada parcialmente en 1994.
El articulo 1. señala: «El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supemo es la realizacion del bien comun.
El articulo 2. se refiere a los deberes del Estado: «Es deber del estado garantizar a los habitantes de la Republica la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona».
De estos dos articulos se desprenden doscientos setenta y seis, que promueven la union de los guatemaltecos y el respeto a las garantias individuales, sociales y politicas.
Garantias individuales:
Son los derechos fundamentales de la personas. Tienen como finalidad reducir las disigualdades entre los individuos y buscan que no se pierdan sus derechos como seres humanos.
Garantias sociales:
Su finalidad es la proteccion de los grandes grupos de poblacion y el establecimiento de sus derechos sociales. Entre ellos el derecho al trabajo, educacion, cultura, seguridad social y salud.
Garantias Politicas:
La Constitucion garantiza la libre asociacion civil o politica. A su vez,prohibe la censura en la emision del pensamiento, con el fin de que la libre difusion de las ideas pueda realizarse en Beneficio de la verdad, Los individuos y la nacion en general.
¿Qué Opinas?
Comentarios