7 inventos tecnológicos corporativos -2

4. Red 4G

La red a la que nuestros celulares se conectan actualmente también fue un gran hito tecnológico y revolucionario en su tiempo y tiene un corto tiempo de conformación: aproximadamente 30 años.

Todo comenzó con la primera red 1G, la cual era muy limitada en cuanto a transferencia de datos y requería de una antena conectada al sistema telefónico, por supuesto, sin internet.

Posteriormente, evolucionó al 2G, lo que aumentó la capacidad de transferencia de datos y permitió los famosos mensajes de texto. Este avance dio paso a las tecnologías EDGE y 2.5G, las cuales permitieron una mayor trasferencia de datos y lograron el ansiado acceso a internet.

Sin embargo, la conexión eficiente a internet se hizo realidad con la red 3G.

Finalmente, en 2009 se presentó la red 4G, permitiendo acceso completo a internet con una transferencia de datos significativa: además de acceso a tus redes sociales, esta red posibilitó ver televisión en línea y tener videoconferencias, entre otras cosas.

5. La nube

A pesar de que es un concepto relativamente nuevo, seguramente ya has escuchado sobre la nube: un sistema de almacenamiento masivo en la red que te permite guardar tus archivos y acceder a estos a través de una conexión a internet.

Esta tecnología se creó para simplificar los procesos de trabajo y resolver el gran problema de almacenamiento que con el tiempo y las innovaciones tecnológicas hacían cada vez más pesados los archivos y mayor la inversión en dispositivos de este tipo.

Por supuesto, también impactó la vida de las personas, ya que empresas como Google y Apple ofrecen estas plataformas para que sus usuarios cuenten con un acceso flexible y sencillo a sus fotos y archivos.

Igualmente, la nube te permite generar copias de seguridad para evitar perder información valiosa.

¿Qué Opinas?

Comentarios