7 inventos tecnológicos corporativos -1

Los inventos tecnológicos tienen el objetivo de hacer la vida del ser humano más práctica y sencilla al ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.

Debido a estos avances, los procesos de las empresas han evolucionado y han permitido innovación en diferentes campos, los cuales repercuten en nuestro día a día.

Sin duda, los inventos tecnológicos representan progreso para el desarrollo de la humanidad y, por lo tanto, es importante reconocerlos y observar que determinados elementos cotidianos fueron una innovación tecnológica sin precedentes en algún momento, marcando hitos en la historia.

En virtud de ello, en esta ocasión te presentamos 7 inventos tecnológicos corporativos que actualmente hacen la vida más fácil para todos.

1. Bluetooth

El Bluetooth es una herramienta que más de alguien ha utilizado para conectar el teléfono móvil al automóvil o a alguna bocina. Sin embargo, surgió a raíz de la necesidad de practicidad para las empresas.

En efecto, la intención era prescindir de los estorbosos cables para conectar teléfonos a otros dispositivos, como otros teléfonos o computadoras, por ejemplo.

Luego del esfuerzo conjunto de varias empresas, en 1999 se publicó la primera versión que llevó este nombre en honor a Harald Blåtand, alias Bluetooth, el rey de Dinamarca y Noruega que gracias a su fama de buen comunicador logró la unificación de las tribus vikingas bajo el cristianismo en el siglo X. Como prueba de este homenaje, el logo de Bluetooth está compuesto por la yuxtaposición de las runas equivalentes a las iniciales del rey.

2.Wifi

Probablemente, muchos no podríamos imaginar nuestra vida sin Wifi, una herramienta que nos permite conectarnos a internet sin usar cables, cuestión que representó un verdadero dolor de cabeza para quienes vivieron en la época de los años 90.

¿Qué tal si te contara que una de las primeras precursoras del wifi fue una actriz de Hollywood?

¡Así es! En 1942, Hedy Lamarr patentó la primera versión de lo que se conoce como salto de frecuencia, consistente en la generación de señales a través de ondas de radio: esto fue el primer indicio para lo que después sería el wifi.

3. La pantalla táctil

Hoy las vemos en nuestras tablets, celulares, computadores y hasta en los refrigeradores. No obstante, las pantallas táctiles fueron una innovación fuera de serie en su momento, la cual permitió mejorar los procesos de cientos de empresas al hacer en horas lo que requería días.

Si bien el primer desarrollo se dio en 1965 por E. A. Johnson, el gran avance sucedió en 1971 gracias a un profesor de la Universidad de Kentucky llamado Sam Hurst mediante un sensor touch llamado «Elograph», el que posteriormente fue elegido como uno de los 100 productos tecnológicos más importantes de la época.

Hurst siguió con sus investigaciones y en 1977 logró la primera pantalla resistiva táctil, lo que ahora permite contar con pantallas táctiles en muchos de nuestros productos.

¿Qué Opinas?

Comentarios